Si creía que la derrota de 20 carreras de los Marlins era horrible, esta sube la parada del dolor

994

(Miaminews24).- La derrota 20-1 en Filadelfia tenía visos de apocalipsis. La del martes en la noche, a pesar de la menor cantidad de carreras, dejó un rastro peor, porque se sentía muy cerca, casi ganada. Porque se había luchado mucho para morir en esa orilla desolada del noveno inning.

Peor porque finalmente Justin Bour había salido de su letargo y pegado no uno sino dos cuadrangulares por la banda opuesta y Miami dejó escapar dos ventajas para caer 8-6 contra los Mets delante de la asistencia más pobre en la historia del estadio de La Pequeña Habana: 6,516 aficionados.

“Sí, esta derrota duele más que la de Filadelfia de 20 carreras’’, reconoció el manager Don Mattingly. “Nuestros chicos lucharon para venir de abajo. Con [Jacob] DeGrom en la lomita luchamos desde bien temprano, empatamos, tuvimos la ventaja. Teníamos el juego donde queríamos. Estos son los juegos que necesitamos poner en la columna de victorias’’.

Nada fue bien para Miami cuando en la novena Brian Anderson cometió un error sobre un batazo de Ahmed Rosario y el cerrador Brad Ziegler caminara a Michael Conforto, dejando todo listo para un doble de Yoenis Céspedes que remolcó a sus dos compañeros de equipo.

Esta vez el responsable máximo del descalabro fue el bullpen, que ha trabajado mucho, pero que no pudo detener la avalancha neoyorquina en los brazos de Odrisamer Despaigne y Kyle Barraclough.

Miami comenzó debajo y terminó debajo, pero a lo largo del juego se mantuvo en ventaja o en empate, gracias a los dos cuadrangulares de Bour que en la quinta y séptima entradas pusieron delante a los peces.

Bour es lo más parecido a un slugger que queda en esta franquicia tras la partida de Giancarlo Stanton y Marcell Ozuna, de modo que los Marlins necesitarán muchísimo del bate del fornido inicialista.

“Me he mantenido paciente y trabajando duro’’, afirmó Bour, quien en la contienda anterior sumó 25 vuelacercas. “Tenemos que seguir jugando, sin importar lo que salga bien o mal. Seguir trabajando’’.

Las casualidades no estaban escritas para Bour que al igual que en el 2017 pegó su primer cuadrangular de la temporada 2018 en el 11no juego, contra los Mets, en su turno 40 y ante los envíos de DeGrom.

Si alguien lo hubiera predicho no se le habría creído. Si alguien hubiera predicho que los Marlins iban a perder este choque, con dos jonrones de Bour, con dos momentos de ventaja en el marcador y otro de empate…

Lo cierto es que esta duele más de aquella de 20 carreras en Filadelfia. Aquella no tenía remedio, muy lejana desde temprano, esta se mantuvo entre las manos y se escapó como el agua entre los dedos.

 

MARCADOR FINAL:

Nueva York 8, Miami 6

 

MOMENTO CLAVE:

En la novena, cuando Yoenis Céspedes pega un doble que remolca dos carreras y pone delante a su equipo.

 

LA FIGURA:

No cabe duda que Céspedes, quien había sido silenciado hasta esa novena entrada. Con mención especial para Asdrúbal Cabrera, autor de dos cuadrangulares.

 

DECISIÓN:

Gana: Hansel Robles (2-0). Pierde: Brad Ziegler (0-2)

 

MARCAS:

Miami (3-8). Nueva York (9-1)

 

EN CIFRAS:

6,516: Asistencia al Marlins Park.

58.2: Cantidad de entradas de actuación del bullpen de Miami, el que más ha trabajado en lo que va de temporada en las Mayores.

16: Cantidad de juegos que lleva Starling Castro pegando al menos un hit, con siete de ellos en el Marlins Park. Con este número, el dominicano empata la racha más larga junto con Christian Yelich.

Con información de ENH.

Miaminews24.