El cuerpo del papa Francisco permanecerá en la basílica de San Pedro antes del funeral

55

El cuerpo del papa Francisco yace en la basílica de San Pedro, donde permanecerá durante tres días hasta su funeral este sábado, al que se espera que asistan líderes mundiales, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Su cuerpo fue trasladado a la basílica durante una procesión este miércoles temprano, y fue seguido por un servicio dirigido por el camarlengo Kevin Joseph Farrell, el cardenal encargado de hacer los arreglos para el funeral del papa Francisco y el cónclave en las próximas semanas.

El ataúd de Francisco fue colocado en el altar de la confesión, un espacio sagrado frente al altar mayor, sobre la tumba de San Pedro, el primer pontífice.

Los cardenales presentes en la basílica se acercaron al féretro en parejas para presentar sus respetos. A partir de las 11:00 a.m. hora local (5:00 a.m. hora de Miami), los fieles podrán despedirse del cuerpo de Francisco.

Miles de personas esperan fuera de la basílica en la plaza de San Pedro, antes de la apertura oficial.

Como parte del esfuerzo de Francisco por simplificar los ritos funerarios papales, su cuerpo yace en un ataúd de madera abierto. De esta manera, eliminó la tradición de tener tres ataúdes de ciprés, plomo y roble.

La procesión de este miércoles comenzó con el traslado del cuerpo de Francisco desde la capilla de la residencia Casa Santa Marta, donde residió durante su papado. Francisco falleció en la Casa Santa Marta el lunes de Pascua a los 88 años a causa de un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca, según el Vaticano.

La procesión recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartiri Romani, pasando por el Arco de las Campanas y adentrándose en la plaza de San Pedro, antes de entrar en la basílica de San Pedro por la puerta central.

Antes de la procesión, el camarlengo Kevin Farrell, cardenal encargado de organizar los funerales papales y el cónclave, celebró un breve oficio en la capilla de la Casa Santa Marta con una breve antífona de esperanza.

“Demos gracias al Señor por los innumerables dones que ha concedido al pueblo cristiano a través de su siervo el papa Francisco”, dijo el camarlengo en la oración. “Pidámosle en su misericordia y bondad que conceda al difunto papa un hogar eterno en el reino de los cielos y que consuele con esperanza celestial, a la familia papal, a la Iglesia de Roma y a los fieles de todo el mundo”.

Más tarde este miércoles, en la basílica de San Pedro, el camarlengo presidió el servicio, conocido como la Liturgia de la Palabra, que permitió a los asistentes presentar sus respetos al difunto papa.

Durante el servicio, Farrell distribuyó agua bendita sobre el cuerpo de Francisco. El servicio incluyó una lectura del Evangelio de Juan, en la que Jesús le dice a Dios: “Di a conocer tu nombre y seguiré dándolo a conocer, para que el amor con que me has amado esté en ellos, y yo en ellos”.

La congregación recitó varios versículos religiosos, incluido el Salmo 22: “El Señor es mi pastor”.

Los asistentes también recitaron las oraciones católicas habituales de los difuntos durante la liturgia.

El servicio finalizó con la Salve Regina, una de las cuatro principales antífonas marianas, oraciones a María, la madre de Jesús.

Para aquellos que deseen visitar al papa y presentarle sus respetos, la basílica estará abierta este miércoles hasta la medianoche, este jueves de 7:00 a. m. a medianoche hora local, y este viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. hora local.

Nota publicada originalmente en CNN

Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @miaminews24official

Twitter: @miaminews24

Facebook: Miaminews24.com