Luisiana, Missouri y Virginia reportaron sus primeros casos de sarampión en 2025, y afirman que los casos de los tres pacientes están relacionados con viajes internacionales.
El caso más reciente anunciado en el noroeste de Virginia es el de un niño de entre 0 y 4 años que había viajado recientemente al extranjero, según el departamento de salud estatal. Las autoridades no aclararon si el niño estaba vacunado contra el virus.
“Este primer caso de sarampión en Virginia este año nos recuerda la facilidad con la que esta enfermedad altamente contagiosa se propaga, especialmente con los viajes internacionales”, declaró la epidemióloga estatal Laurie Forlano. “La vacunación sigue siendo nuestra mejor defensa contra el sarampión y es segura y muy eficaz para proteger a las personas y prevenir brotes”.
El Departamento de Salud de Virginia identificó dos centros médicos de Kaiser Permanente en Woodbridge y Fredericksburg como zonas de posible exposición, y añadió que las autoridades están trabajando para identificar a las personas expuestas a la enfermedad.
El caso de Luisiana corresponde a un adulto del sureste del estado que no fue vacunado contra el sarampión, según el Departamento de Salud. El paciente recibió tratamiento en un hospital y se encuentra en aislamiento, donde permanecerá hasta que deje de ser contagioso.
“La Oficina de Salud Pública del LDH está trabajando para identificar y notificar a quienes hayan estado en contacto con la persona infectada”, declaró el departamento.
El caso de sarampión en Missouri involucra a un niño que viajó recientemente al condado de Taney, según informó el Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Missouri. La edad y el estado de vacunación del niño se desconocen por el momento.
“No hay indicios de exposición generalizada, ya que esta persona fue diagnosticada poco después de llegar al condado de Taney”, informó el departamento en una actualización. “Se cree que la exposición es limitada y se han identificado y contactado los contactos conocidos”.

El Dr. Diego Hijano, experto en enfermedades infecciosas pediátricas del Hospital de Investigación Infantil St. Jude, responde a sus preguntas sobre cómo la vacuna triple vírica puede proteger a sus hijos del sarampión.
Estos casos se producen en medio del mayor brote de sarampión que Estados Unidos ha enfrentado en seis años. A pesar del brote, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han mantenido un silencio relativo sobre la amenaza para la salud pública, publicando únicamente actualizaciones semanales en su sitio web y enviando una alerta a los médicos el mes pasado.
A principios de este mes, el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas informó que el número de casos de sarampión en el estado ascendió a 481, incluyendo seis niños pequeños en una guardería de Lubbock. Cincuenta y seis personas han sido hospitalizadas en la zona desde que la enfermedad comenzó a propagarse a finales de enero.
Los CDC enviaron 2,000 dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) a las autoridades sanitarias de Texas a petición suya, pero no han realizado una rueda de prensa sobre la enfermedad desde 2019, cuando dos grandes brotes en Nueva York amenazaron con revertir la eliminación del virus en Estados Unidos.
Antes de este año, Estados Unidos no había tenido ninguna muerte por sarampión en una década, y ningún niño había muerto de sarampión desde 2003.
Con información TELEMUNDO 51
Obtén información al instante, Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
Twitter: @miaminews24
Facebook: Miaminews24.com