El Ministerio de Defensa de China anunció hoy; que enviarán tropas a Rusia para participar a finales de agosto en ejercicios militares con otros países, entre los que se incluyen India y Bielorrusia.
China participará en estos ejercicios militares por segunda vez desde 2018 cuando fueron celebrados en su país en conjunto de nuevo con Rusia y los demás países asociados.

China envía tropas a Rusia para ejercicios militares
La participación de China en los ejercicios conjuntos «no está relacionada con la actual situación internacional y regional», dijo el ministerio en un comunicado.
La entidad castrense indicó que estos ejercicios tienen como propósito profundizar la cooperación pragmática entre los países.
Te podría interesar: Putin ofreció armas a sus aliados en América Latina
Mejorar el nivel de colaboración estratégica entre las partes participantes y fortalecer la capacidad de responder a diversas amenazas de seguridad.
Según el Ministerio de Defensa, se trata de las maniobras “Vostok 2022” (Oriente 2022), a celebrarse en territorio ruso entre el 30 de agosto y el 5 de septiembre.
De que se tratan estos ejercicios militares entre China y Rusia
En los ejercicios, que se llevarán a cabo en trece polígonos militares según comunicó Rusia, aparte de tropas de tierra y aire.
Del país eslavo participarán soldados del Ejército Popular de Liberación (EPL, ejército chino), India, Bielorrusia, Tayikistán y Mongolia, entre otros países.

Este anuncio llega dos días después de que el EPL realizara nuevamente maniobras militares alrededor de Taiwán, acciones tomadas tras la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU; Nancy Pelosi, considerada por Pekín como “farsa” y “traición deplorable” y que ha elevado las tensiones en el Estrecho de Taiwán.
En los ejercicios, que se llevarán a cabo en trece polígonos militares según comunicó Rusia, aparte de tropas de tierra y aire del país eslavo participarán soldados del Ejército Popular de Liberación (EPL, ejército chino), India, Bielorrusia, Tayikistán y Mongolia, entre otros países.
¿Qué son los ejercicios Vostok?
El Ministerio de Defensa ruso dice que 36.000 tanques, vehículos blindados de transporte de tropas y de infantería; tomarán parte en os Vostok-2018 del 11 al 17 de septiembre, junto con más de 1.000 aviones.
El ejercicio se desarrollará en cinco campos de entrenamiento del ejército, cuatro bases aéreas y sectores en el Mar del Japón, el Estrecho de Bering y el Mar de Ojotsk.
También participarán hasta 80 buques de guerra de dos flotas rusas.

Rusia afirma que los ejercicios no serán cerca de las disputadas islas Curiles, al norte de Japón.
Zvezda, el canal de televisión del ministerio de defensa ruso; informó que tres brigadas de paracaidistas desempeñarán un papel clave durante los simulacros en el campo militar de Tsugol, cerca de las fronteras de Rusia con China y Mongolia.
Según el canal, un objetivo clave de los ejercicios es practicar el despliegue rápido de miles de tropas; así como de aviones y vehículos, desde el oeste de Rusia hasta las regiones orientales, a lo largo de miles de kilómetros.
Eso implica, además, ensayos de reabastecimiento de combustible en pleno vuelo de aviones de combate.
La OTAN siente tensión ante estos ejercicios
A pesar de que Rusia y China, especificaron el propósito de estos ejercicios la OTAN entro en estado de alerta, por la situación actual que vive el país de Rusia.
Sumándole a todo esto las amenazas de China contra Taiwan, la cual se encuentra en una alta tensión geopolítica por la disputa del territorio; Una situación bastante similar a la que se vive actualmente con Rusia y Ucrania.

Las relaciones entre el gobierno de Moscú y la Organización del Tratado del Atlántico Norte -una alianza de defensa de 29 miembros; encabezada por Estados Unidos- han empeorado desde que Rusia se anexionó Crimea en 2014.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que los ejercicios militares en Siberia estaban justificados por las actitudes «agresivas y poco amigables» hacia Rusia.
Con información de | BBC Notocias | Infobae
Obtén información al instante, únete a nuestros grupos de:
Síguenos en Nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @miaminews24official
Twitter: @miaminews24
Facebook: Miaminews24.com