Prueba a meter estos alimentos en tu dieta saludable y verás cómo afecta positivamente a tu circulación sanguínea.
Mimar nuestra circulación sanguínea es un asunto primordial, sobre todo en edades avanzadas, para garantizar nuestra salud presente y futura. Para ello hay alimentos que ayudan.
Especialmente, algunas bebidas que pueden sentarle de maravilla a nuestro organismo gracias a las propiedades nutritivas de dichas consumiciones.
Entendemos, como no puede ser de otra manera, la circulación sanguínea como el traslado de la sangre por todo nuestro cuerpo.
Tal y como refleja la Wikipedia, es el flujo propio de sangre a través de un ser vivo. Este es el flujo real, no el sistema a través del cual fluye la sangre.

Una vida saludable
Pero hay ocasiones en las que la presión sanguínea puede ser mayor. Esto es, cómo la sangre golpea las paredes de nuestras arterias sin aviso.
- Podemos hacer más de lo que creemos para evitar que esa presión sea alta o baja, y sobre todo, evitemos todo tipo de tensión arterial.
- Como todo en la vida, cuesta conseguir de forma óptima una rutina saludable sin vicios y con buenos alimentos. Pero una vez que lo conseguimos, todo es más fácil.
- La cuestión es tener un poco de constancia y sobre todo, no dejarse llevar por los caprichos entre horas. No debemos tirar el trabajo por un rato de placer hecho calorías.
- Así que debemos ser conscientes de que implantar hábitos saludables en nuestra vida no es una opción ya, es una obligación para poder fomentar el cuidado de la circulación sanguínea.
- Y a ello debemos sumarle un buen plan de ejercicio físico que nos haga tanto bien para que la combinación de ambas rutinas tenga un resultado positivo.
- Le sumamos el preceptivo descanso a esos ejercicios y a una dieta rica y variada y tendremos mucho terreno ganado contra las enfermedades, también con la circulación sanguínea.
Bebidas y otros alimentos
A continuación, detallaremos por qué hay cinco bebidas en concreto que sentarán de maravilla a nuestro organismo.
En los ingredientes está el secreto acerca de cómo hay algunos zumos o bebidas que pueden ayudar y mucho a nuestro sistema.
Echa por ejemplo un vistazo al zumo de remolacha, que contiene un alto nivel de proteínas, fibra y folatos. También cuenta con un gran porcentaje de potasio.
El licuado de fresa o pomelo ofrece muchísimos antioxidantes, además de ser una fuente casi inagotable de vitaminas A y C, y otros minerales que fortalecen el sistema circulatorio.
te puede interesar: Mujer suelta todo de su pleito con Alfredo Adame
Las arterias se ven reforzadas gracias a la prevención de coágulos que provocan los beneficios de este licuado. La infusión de jengibre es ese otro plan que siempre viene bien, sobre todo gracias a sus cualidades antiinflamatorias y anticoagulantes.
Se suma a ese fomento de la circulación sanguínea el jugo de pepino y apio, que luchan contra la retención de líquidos. El batido de papaya, ciruela y uva verde también proporciona antioxidantes y fibras.
El limón, alimento perfecto para prevenir la hipertensión
De hecho, desde la Fundación Española del Corazón señalan que el limón es antioxidante y depurativo, ayudando a eliminar la rigidez de los vasos sanguíneos.
De esta forma, se contribuye a prevenir la hipertensión, principal factor de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Masajes para mejorar la circulación de la sangre
Hay muchas ventajas por parte de los masajes, que afectan directamente a la circulación de nuestra sangre.
También a la oxigenación de las células y la transferencia de sangre oxigenada que suele ir dirigida a todos los músculos que están en el cuerpo, así que sirve también para aliviar y relajar el tren inferior
Siempre debemos tener en cuenta que cualquiera no es masajista, y que hay fisioterapeutas profesionales que te ayudarán a hacerte el mejor masaje posible.
Sobre todo, cuando también tenemos algún tipo de herida en la piel o alguna inflamación en las piernas, así como venas varicosas o traumatismos.
Por otro lado, te recordamos que la hidroterapia ayuda a la circulación gracias a los baños de agua caliente. Otra de las grandes ventajas de este método es el clásico contraste, que consiste en ir alternando agua fría y caliente para mejorar la circulación sanguínea.
Con información: Nota de prensa | Foto: Cortesía | Nota de prensa
Para obtener información al instante, únete a nuestro grupo de Whatsapp a través de éste https://wa.me/qr/JBQICRYC7TZAN1
Estamos en Telegram, únete a nuestro canal t.me/miaminews24oficia