Una empresa emergente desarrolló en China unos lentes inteligentes que sirven para detectar uno de los síntomas del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, reportó el portal especializado TechCrunch.
Rokid, con sede en la ciudad china de Hangzhou, emplea estos dispositivos portátiles de imagen térmica en base a un sensor de infrarrojos, para localizar hasta 200 personas con fiebre en solo tres minutos y a una distancia de tres metros
Los lentes, denominados T1, tienen un procesador Qualcomm, una cámara de 12 megapíxeles y ofrece funciones de realidad aumentada y se controlan con voz para tomar fotos y grabar videos en vivo.

Las T1 también incluyen loT (Internet de las cosas) y software para reconocimiento facial y gestión de datos. Se conecta mediante USB.
Además, Rokid ya planea actualizar el dispositivo para realizar múltiples lecturas de temperatura simultáneamente a cuatro personas a la vez.
«Eso aún no está en el mercado, pero lo lanzaremos muy pronto como una actualización», señaló Liang.
Sus T1 ya han sido empleadas en parques y escuelas, entre otros lugares de China, para escanear a la población y controlar el brote del coronavirus.
Planean llevarlas a Estados Unidos
Liang Guan, director de la sucursal de Rokid en San Francisco (Estados Unidos), apuntó que están en conversaciones con varias compañías estadounidenses para venderles sus lentes térmicos.

Su objetivo es ayudar a las empresas, hospitales y las fuerzas de seguridad pública con la detección de personas infectadas con COVID-19.
Liang aclaró que la empresa no recaba datos a través de sus inventos. “No subimos ningún dato a la nube. La privacidad es muy importante para nuestros clientes. Los datos se almacenan localmente”.
Fuente: La República